compensar

compensar
(Del lat. compensare, pesar juntamente dos cosas.)
verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal
1 Neutralizar los efectos negativos de una cosa con los de otra:
compensé la acidez del compuesto con unpoco de sosa.
SINÓNIMO contrapesar [euilibrar] nivelar
verbo transitivo/ pronominal
2 Reparar un daño o un perjuicio que se ha causado:
el gobierno autonómico compensó a los afectados con una subvención.
REG. PREPOSICIONAL + con
verbo pronominal
3 FISIOLOGÍA Evolucionar un órgano o un tejido para suplir una deficiencia funcional o estructural.

* * *

compensar (del lat. «compensāre»)
1 («con, de») tr. Hacer una cosa que no se note ↘otra o los efectos, generalmente malos, de otra: ‘La subida de los jornales no compensa el encarecimiento de la vida. La indemnización no le compensa del disgusto. Fue compensado de las molestias. Las molestias le fueron compensadas’.
2 (acep. causativa; «con, por») Utilizar una cosa para compensar ↘otra: ‘Se compensa con unas pesas colocadas en el platillo la pérdida de peso sufrida’. ⊚ («con, por») Dar algo a una ↘persona por un daño que se le ha causado: ‘Le compensaron con quinientas pesetas por los cristales rotos’. ≃ *Indemnizar.
3 prnl. Med. Efectuar un órgano su compensación.
Catálogo
Conformar, contrabalancear, contracambio, contrapesar, contrarrestar, desquitar[se], equilibrar, equivaler, *expiar, igualar, *indemnizar, neutralizar, *pagar, promediar, recompensar, remunerar, resarcir, rescontrar, sanear, subsanar. ➢ Tener en su haber, tener a su favor. ➢ Compensación, daños y perjuicios, despido, desquite, enmienda, garama, precio, quebranto de moneda, satisfacción, talión. ➢ Expiación. ➢ A [en] cambio, en compensación, en correspondencia, en lugar de, en pagas, en pago, en paz, *por, en vez de. ➢ Comido [o lo comido] por servido [o lo servido], guájete por guájete, lo que no va en lágrimas va en suspiros, váyase lo uno por lo otro, dar por bien empleado. ➢ *Consolar. *Corregir. *Dar. *Justicia. *Reciprocidad. *Remedio. *Reparar.

* * *

compensar. (Del lat. compensāre). tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. Compensar la dilatación de un cuerpo con la contracción de otro. Compensar las pérdidas con las ganancias, los males con los bienes. U. t. c. intr. y c. prnl. || 2. Dar algo o hacer un beneficio en resarcimiento del daño, perjuicio o disgusto que se ha causado. U. t. c. prnl. || 3. prnl. Med. Dicho de un órgano enfermo: Llegar a un estado de compensación. || \compensarse alguien a sí mismo. fr. Resarcirse por su mano del daño o perjuicio que otro le ha hecho.

* * *

transitivo Neutralizar el efecto de una cosa con el de otra.
► Dar o hacer una cosa en resarcimiento del daño que se ha causado.
Compensarse uno a sí mismo locución figurado Resarcirse por su mano del daño que otro le ha hecho.
pronominal MEDICINA Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Compensar — Tipo Privada Fundación 15 de noviembre de 1978 (33 años) en Bogotá …   Wikipedia Español

  • compensar — (Del lat. compensāre). 1. tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. Compensar la dilatación de un cuerpo con la contracción de otro. Compensar las pérdidas con las ganancias, los males con los bienes. U. t. c. intr. y c …   Diccionario de la lengua española

  • compensar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: compensar compensando compensado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. compenso compensas compensa… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • compensar — com compensa a pouca inteligência com uma excelente memória. compensar de compensaram no de todos os seus esforços …   Dicionario dos verbos portugueses

  • compensar — 1. Es transitivo cuando significa ‘dar algo en resarcimiento de un daño’, y puede construirse de dos formas: a) El complemento directo es de persona y el daño se expresa mediante un complemento introducido por de o por: «Con aquel gesto dominical …   Diccionario panhispánico de dudas

  • compensar — v. tr. 1. Estabelecer compensação. 2. Indenizar. 3. Equilibrar. 4. Suprir a falta de. • v. pron. 5. Ficar com o que é de outrem em compensação do que esse outrem tem de nós. 6. Contrabalançar se. 7. Formar equilíbrio …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • compensar — verbo transitivo 1. Hacer desaparecer (una cosa) el efecto negativo de [otra cosa]: Las lluvias de otoño han compensado la sequía del verano. 2. Hacer o dar (una persona) una co …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • compensar — {{#}}{{LM C09542}}{{〓}} {{ConjC09542}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC09771}} {{[}}compensar{{]}} ‹com·pen·sar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a un efecto,{{♀}} igualarlo o neutralizarlo con el contrario: • He compensado las pérdidas con las …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • compensar — (v) (Intermedio) hacer que dos cosas sean iguales Ejemplos: No sabe compensar sus ingresos con gastos y siempre tiene deudas. Con mi último éxito compensé las pérdidas con ganancias. Sinónimos: igualar …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • compensar — com|pen|sar Mot Agut Verb transitiu i pronominal …   Diccionari Català-Català

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”