- compensar
- (Del lat. compensare, pesar juntamente dos cosas.)► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal1 Neutralizar los efectos negativos de una cosa con los de otra:■ compensé la acidez del compuesto con unpoco de sosa.► verbo transitivo/ pronominal2 Reparar un daño o un perjuicio que se ha causado:■ el gobierno autonómico compensó a los afectados con una subvención.REG. PREPOSICIONAL + con► verbo pronominal3 FISIOLOGÍA Evolucionar un órgano o un tejido para suplir una deficiencia funcional o estructural.
* * *
compensar (del lat. «compensāre»)1 («con, de») tr. Hacer una cosa que no se note ↘otra o los efectos, generalmente malos, de otra: ‘La subida de los jornales no compensa el encarecimiento de la vida. La indemnización no le compensa del disgusto. Fue compensado de las molestias. Las molestias le fueron compensadas’.2 (acep. causativa; «con, por») Utilizar una cosa para compensar ↘otra: ‘Se compensa con unas pesas colocadas en el platillo la pérdida de peso sufrida’. ⊚ («con, por») Dar algo a una ↘persona por un daño que se le ha causado: ‘Le compensaron con quinientas pesetas por los cristales rotos’. ≃ *Indemnizar.3 prnl. Med. Efectuar un órgano su compensación.⃞ CatálogoConformar, contrabalancear, contracambio, contrapesar, contrarrestar, desquitar[se], equilibrar, equivaler, *expiar, igualar, *indemnizar, neutralizar, *pagar, promediar, recompensar, remunerar, resarcir, rescontrar, sanear, subsanar. ➢ Tener en su haber, tener a su favor. ➢ Compensación, daños y perjuicios, despido, desquite, enmienda, garama, precio, quebranto de moneda, satisfacción, talión. ➢ Expiación. ➢ A [en] cambio, en compensación, en correspondencia, en lugar de, en pagas, en pago, en paz, *por, en vez de. ➢ Comido [o lo comido] por servido [o lo servido], guájete por guájete, lo que no va en lágrimas va en suspiros, váyase lo uno por lo otro, dar por bien empleado. ➢ *Consolar. *Corregir. *Dar. *Justicia. *Reciprocidad. *Remedio. *Reparar.* * *
compensar. (Del lat. compensāre). tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. Compensar la dilatación de un cuerpo con la contracción de otro. Compensar las pérdidas con las ganancias, los males con los bienes. U. t. c. intr. y c. prnl. || 2. Dar algo o hacer un beneficio en resarcimiento del daño, perjuicio o disgusto que se ha causado. U. t. c. prnl. || 3. prnl. Med. Dicho de un órgano enfermo: Llegar a un estado de compensación. || \compensarse alguien a sí mismo. fr. Resarcirse por su mano del daño o perjuicio que otro le ha hecho.* * *
► transitivo Neutralizar el efecto de una cosa con el de otra.► Dar o hacer una cosa en resarcimiento del daño que se ha causado.► Compensarse uno a sí mismo locución figurado Resarcirse por su mano del daño que otro le ha hecho.► pronominal MEDICINA Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación.
Enciclopedia Universal. 2012.